BHP firma memorando de entendimiento con Ford Motor Company para el suministro de níquel
El acuerdo plurianual podría comenzar en 2025 e incluir otras materias primas con el tiempo.

viernes 2 de junio, 2023
El acuerdo plurianual podría comenzar en 2025 e incluir otras materias primas con el tiempo.
El director ejecutivo de Plusmining señala a MINERÍA CHILENA que “las empresas esperan un año más moderado en cuanto a resultados ante la posibilidad de un precio del cobre que se moderará respecto al 2021, lo que también ocurriría con los subproductos”.
“Nos estamos posicionando proactivamente para el futuro, con un portafolio y las capacidades que nos permitirán aumentar el valor a largo plazo. Proporcionaremos las materias primas que el mundo necesita de manera sustentable”, señaló el CEO de la compañía, Mike Henry.
La compañía indicó que entrará sus esfuerzos en la exploración y el desarrollo del proyecto James Bay Nisk.
Este metal es clave para utilizarse para fabricar la tecnología de baterías de Tesla Inc.
Destaca el caso de LG Energy Solution, que en la segunda mitad del año pasado implementó un 273% más W/h de capacidad de batería a nivel mundial, lo que se tradujo en un aumento del 303% en el consumo de níquel, un incremento del 265% en el consumo de litio, y un aumento del 203% en el consumo de cobalto.
Vale dijo que “reafirma su compromiso con sus accionistas de transformar el negocio de metales básicos, simplificando sus operaciones y permitiéndole enfocarse en los activos centrales”.
Con horizonte a 2025, Wood Mackenzie apunta a que insumos como el cobre, litio, cobalto, níquel y aluminio resultarán fundamentales para la descarbonización de la economía mundial.
Se pronostica que la demanda de níquel aumentará en los próximos años a medida que Tesla se expanda y empresas desde BMW AG a Volkswagen AG agregan modelos eléctricos a sus líneas.
Dicha operación entró en producción en 2005 y ha entregado más de 600.000 toneladas de níquel, 400.000 de concentrado de cobre y 12.000 de cobalto.