Sandvik presenta el camión BEV de mayor capacidad para minería subterránea
Con una capacidad de carga útil de 65 toneladas, el prototipo Sandvik TH665B está completando las pruebas de fábrica en California.

domingo 14 de agosto, 2022
Con una capacidad de carga útil de 65 toneladas, el prototipo Sandvik TH665B está completando las pruebas de fábrica en California.
Oscar Falcon, vicepresidente senior y director general de Black & Veatch, señala que “será necesario un enfoque específico que implique la puesta en escena de soluciones de infraestructura energética de energía renovable y electrificación en correlación con el ciclo de vida de la mina y el equipo existente, y la ampliación de proyectos piloto”.
Como parte del Grupo de Empresas Pullman Bus, la compañía fue pionera en el transporte de personal minero, con el nombre de Pullman División Industrial.
El gigante asiático apunta a reducir el consumo de energía por unidad de PIB en 2030 en un 13,5% con respecto a los niveles de 2020. Además, disminuirá la emisión de dióxido de carbono en 2030 en un 18%, desde los niveles de 2020.
Darko Louit, CEO de Komatsu Cummins Chile, asegura que “la electromovilidad y otras tecnologías destinadas a reducir el uso de combustibles fósiles son focos de desarrollo”.
René Aguilar, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la compañía, aborda las razones de la minera para apoyar la competencia, y destaca cómo están incorporando la movilidad eléctrica en sus operaciones.
Desde 2018, la minera trabaja en la incorporación de esta tecnología en sus diferentes centros operativos.
Las compañías vinculadas a la movilidad eléctrica trabajan en tecnologías que permitan lograr una menor dependencia de los metales más escasos.
A 2027 la demanda de cobre para ser utilizado en vehículos eléctricos crecerá a 1,7 millones de toneladas, lo que equivale a casi un tercio de todo el cobre producido en Chile actualmente.
El sector extractivo será uno de los principales beneficiados con el avance de la movilidad eléctrica, proceso en el que serán relevante los esfuerzos en I+D que se realizan en áreas como la manufactura y reciclaje de baterías.