










sábado 13 de agosto, 2022
Actualmente, el mineral se encuentra en un ciclo positivo de precios, que lo ha llevado a triplicar su valor en los últimos tres años.
Las mineras locales están recibiendo un importante impulso económico gracias a la recuperación de la demanda, que se proyecta que siga al alza.
Andrés Hevia, gerente general de la faena, subrayó que permitirá una reducción de costos de alrededor de 10 centavos la libra en promedio, por efecto del descuento de crédito por subproductos.
“Pensamos que llegaremos a las 130.000 toneladas en 2019”, afirmó Stefan Swiatkowski, presidente financiero de la compañía.
Con ayuda del sistema de gestión C+, los trabajadores de la planta de molibdeno definieron su objetivo para 2018 en recuperación del mineral y mantenimiento.
Pese a registrar una menor actividad, Codelco cerró el año como primer productor de este subproducto a nivel nacional, con un 27,5% de la producción total. Le siguieron Sierra Gorda y Minera Los Pelambres.
Ajustes en la demanda y recuperación de grandes consumidores, auguran que cotización debiera seguir creciendo.
Según un informe de Cochilco, la cuota de la estatal en dicho mercado retrocería de 55% a 49% el próximo año. Mientras que Sierra Gorda tomaría el 23% de la producción nacional.
Histórico cargamento fue sellado en la Planta Molyb de Mejillones, ante la presencia de autoridades y representantes de la comunidad local.
El ejecutivo sostuvo que para preservar la caja y mantener un balance sano, en la compañía están ralentizando sus inversiones, como el término de Encuentro Óxidos y la planta de molibdeno en Centinela.