Ministro Valdés advierte impacto de huelga de Escondida en Imacec y adverso 1er trimestre
Admitió que el empleo creado en el último año, en su mayoría por cuenta propia, es de menor calidad, pero que es mejor eso que tener desempleo.

martes 6 de junio, 2023
Admitió que el empleo creado en el último año, en su mayoría por cuenta propia, es de menor calidad, pero que es mejor eso que tener desempleo.
El ministro de Hacienda indicó que la ley que capitalizará Codelco permitirá palear parte de los efectos de la ley reservada.
Parte del sector empresarial reaccionó a los dichos de la autoridad.
Rodrigo Valdés precisó que esta iniciativa se enmarca en una política de largo plazo basada en criterios técnicos, que empleará el precio de largo plazo que fija el Comité de Expertos independientes para el Presupuesto.
El ministro de Hacienda dijo que no hay indicios para pensar en un cambio significativo en el escenario macro este año.
Gobierno recogería por lo menos 10 de las propuestas del gremio empresarial.
Analistas valoraron el compromiso fiscal de la autoridad y apuntaron a mejorar las confianzas y retomar las concesiones.
El Ministerio de Hacienda trabaja en un documento para la implementación de las medidas de ajuste anunciadas el lunes. En el Presupuesto vigente el gobierno contemplaba cerca de US$ 277 millones en horas extras, viáticos y asignaciones de riesgo.
El ministro Rodrigo Valdés dijo que si bien la medida se centra en el gasto corriente, también se ajustará la inversión pública. Los cálculos se hicieron con un crecimiento del PIB de 2% este año.
Hasta ahora el Gobierno evalúa realizarlo por un decreto de la cartera de las finanzas públicas, que se informaría a la comisión mixta de Presupuestos del Congreso.