










lunes 8 de agosto, 2022
El encuentro se enmarca en los acuerdos adoptados por la Alianza del Pacífico, que conforman México, Colombia, Perú y Chile.
En la cita, la secretaria de Estado reiteró el interés del país por explorar sus reservas de litio y recordó el proceso de licitación que iniciará Codelco para los salares de Maricunga y Pedernales.
La propuesta está agrupada en cinco ejes de acción: acceso a la información y clima óptimo para el desarrollo de proyectos, pequeña y mediana minería, rol de Cochilco, homologación de procedimientos y capital humano.
La ministra de Minería, Aurora Williams, comentó que la actualización busca “incorporar los avances tecnológicos y la experiencia de los últimos diez años en la materia”.
La Mandataria, que fue acompañada por la ministra de Minería, Aurora Williams, conoció detalles del proyecto Candelaria 2030-Continuidad Operacional.
La entidad entregó los premios “San Lorenzo”, patrono de la minería, a la División El Teniente de Codelco, Minera Florida y los pequeños productores del Distrito Minero Chancón. La ministra Williams destacó la labor desarrollada por Alberto Salas a la cabeza de Sonami.
Titular de Minería, señaló que durante este mes se organizarán entre otros, seminarios, lanzamientos de estudios y una campaña comunicacional de reconocimiento a los actores del rubro.
Según anunció la titular del ramo, Aurora Williams, la convocatoria es hasta el próximo 15 de julio.
Alberto Salas expresó que este acto tenía un significado muy especial, por cuanto el 31 de agosto próximo concluye su periodo en la presidencia de Sonami.
“Valoramos este acuerdo, porque nos permitirá impulsar el desarrollo de modernas y eficientes fundiciones y refinerías en Chile, ya que China posee avanzada tecnología aplicada a esta industria en su país”, destacó la ministra de Minería, Aurora Williams.