Gobierno peruano implementa el Comité de Gestión Minero-Energético en siete regiones del país
Tumbes es la más reciente localidad donde se ha instalado este espacio de coordinación y articulación que congrega al Estado, empresa y la sociedad civil.

miércoles 25 de mayo, 2022
Tumbes es la más reciente localidad donde se ha instalado este espacio de coordinación y articulación que congrega al Estado, empresa y la sociedad civil.
La construcción del proyecto cuprífero Quellaveco, en la provincia de Sánchez Cerro, representó la gran mayoría de la inversión ejecutada en 2020 en la región y el país: US$1,313,8 millones.
Generación de puestos de trabajo se incrementó en 54% entre mayo y diciembre. Arequipa, Moquegua y Áncash a la cabeza de los indicadores de empleo.
Se registró un incremento en el cobre, el oro, el zinc, la plata, entre otros.
Ingeniera de Minas egresada de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, fue viceministra de Minas durante el gobierno de Ollanta Humala, por el periodo de agosto de 2011 a enero de 2012.
La medida se realizará con el objeto de crear una dirección que promueva la industria minera, en la que se reduzcan los tiempos para obtener permisos de exploración, así lo reveló el viceministro de la cartera, Miguel Inchaustegui.
El ministerio de Energía y Minas detalló que entre enero y noviembre de 2017, el sector minero registró una inversión total de US$4.254 millones, con un incremento de 13,8% respecto al similar periodo del 2016.
El ministro en Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, advierte que las principales empresas mineras están evaluando adelantar algunos proyectos.
Son 28 proyectos mineros en esta zona del país.
En el primer trimestre se ejecutaron US$1,000 millones, lo que representó una caída de 44.1% y no se vislumbran nuevos grandes proyectos a la vista que reviertan tendencia.