Ministerio de Economía crea el Comité de Ministros para el Desarrollo Productivo Sostenible
La instancia está compuesta por los ministerios de Hacienda, Minería, Energía, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, además de Corfo.

sábado 23 de septiembre, 2023
La instancia está compuesta por los ministerios de Hacienda, Minería, Energía, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, además de Corfo.
La iniciativa se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado y fue aprobado en particular por la Comisión de Economía del Senado el pasado 1 de junio.
La iniciativa Pro Inversión II tiene como eje matriz entregar certeza jurídica a quienes decidan emprender una iniciativa. Además, se busca reducir los tiempos de tramitación y simplificar los procesos.
Ministro de Economía se refirió a los resultados de esta instancia.
El subsecretario señaló, en el marco de un evento de Sonami, que siguen existiendo desafíos, como la excesiva burocracia, las garantías de cierre de faenas, los pasivos ambientales, la relación con la comunidad, los problemas reglamentarios y legales, y las dificultades que enfrenta la pequeña minería.
La actividad es gratuita y tendrá lugar en el salón Licancabur del Hotel Terrado a partir de las 15:00 horas.
Jefe de oficina para la productividad, Andrés Osorio, asumió su cargo el 4 de junio. “Queremos hacer eficiente el proceso regulatorio en pos de que sea más fácil emprender para todos”, señala.
Las compañías locales son responsables del 40% del total de los recursos que se destinan para esos fines en el país, una cifra baja respecto a los países de la OCDE. En términos sectoriales, la minería lleva la delantera.
Embajada de España envió carta a empresas de ese país para levantar un catastro con “lomos de toro”. Amcham, por su parte, alista una propuesta de cambios administrativos y tributarios.
Consejo de Ministros para la Sustentabilidad analizará las modificaciones en la segunda quincena de noviembre.