SEA aprueba proyecto de Minera Sierra Gorda por US$400 millones
El objetivo de esta iniciativa es optimizar la operación del Depósito de Relaves de la faena.

sábado 23 de septiembre, 2023
El objetivo de esta iniciativa es optimizar la operación del Depósito de Relaves de la faena.
Junto al Programa de Innovación Abierta en Minería, la compañía buscará dar respuesta a sus desafíos estratégicos y fortalecer su trabajo con el ecosistema de proveedores.
El director ejecutivo de la empresa, Graham Kerr, destacó que la operación minera “cuenta con una excelente infraestructura, incluido el acceso a renovables, energía y agua de mar para su procesamiento”.
La minera busca evaluar esta tecnología en su operación, para lo cual se comenzó a utilizar un automóvil eléctrico, a lo que suma la instalación de un punto de carga.
Con esta evaluación técnica, el sistema computacional enfocado en análisis de riesgo minero DAQRAS (Analytic Quantitative Risk Analysis System) obtuvo su carta de validación a escala industrial.
Colegio Médico había presentado un recurso en contra de la iniciativa de minera Sierra Gorda, para el transporte ferroviario del concentrado de cobre y de la recepción, acopio y embarque del mineral en dependencias del Antofagasta Terminal Internacional.
El yacimiento, ubicado en la región de Antofagasta, espera procesar 130.000 toneladas de cobre al día en 2019, según la empresa polaca.
En reclamación del Colegio Médico contra el SEA.
El proyecto aprobado recientemente incluye mejoras ambientales y operacionales en la relación estéril-mineral, optimización de procesos y la incorporación de nuevos equipos.
Este efecto se explica por el reciente rendimiento operativo y las tendencias a largo plazo en los precios del cobre.