SEA aprueba proyecto de Minera Escondida por US$470 millones
Iniciativa busca permitir la continuidad operacional de la infraestructura existente para el procesamiento y lixiviación de óxidos, mediante la lixiviación mejorada con cloruro de sodio.

miércoles 29 de junio, 2022
Iniciativa busca permitir la continuidad operacional de la infraestructura existente para el procesamiento y lixiviación de óxidos, mediante la lixiviación mejorada con cloruro de sodio.
BHP informó que la estimación para el mediano plazo de un promedio anual de 1,2 millones de toneladas de producción de cobre en los próximos cinco años se mantiene sin cambios, con mayores producciones en los últimos años del período.
El sistema en base a inteligencia artificial busca prevenir y disminuir los peligros de accidentabilidad laboral a través del monitoreo, como aquellos que se generan por ejemplo, en la conducción de transporte en ruta o de maquinaria pesada.
Se trata de una acción presentada por la Comunidad Indígena Atacameña de Peine por lo que aseguran es el daño provocado en el sector de Tilopozo debido al uso desmedido de agua desde el acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama.
“Estamos seguros de haber cumplido íntegramente los compromisos establecidos en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), que habilitó la extracción de agua en Monturaqui entre los años 1998 y 2019”, indicó la empresa.
La compañía manifestó que cesó de manera definitiva la extracción de agua de acuíferos altoandinos el 31 de diciembre de 2019, señalando que actualmente opera solo con agua desalada.
Luego de la tramitación del procedimiento sancionatorio, la Superintendencia del Medio Ambiente acreditó el cargo formulado a la minera, evidenciando que el titular produjo daño ambiental irreparable en las Vegas de Tilopozo.
“Continuaremos actuando con total transparencia en la entrega de información sobre el contexto Covid-19, tal como ha sido hasta ahora, tanto con nuestros trabajadores como con las autoridades correspondientes”, aseveró la compañía.
La gremial entregó una serie de premios, con la finalidad de destacar el desempeño de las empresas del sector, en ámbito como el relacionamiento, seguridad, Conciliación y Corresponsabilidad.
Reporte de Cochilco analiza las razones tras los movimientos del precio del metal rojo.