Vecinos de Sierra Gorda y Baquedano visitaron Minera Centinela
El recorrido a la faena minera fue con el objetivo de conocer el trabajo que realiza la compañía en cuanto al manejo de relaves.

martes 28 de junio, 2022
El recorrido a la faena minera fue con el objetivo de conocer el trabajo que realiza la compañía en cuanto al manejo de relaves.
Ambos proyectos fueron financiados por la minera y ejecutados por la Fundación La Semilla, a través de la tercera versión del programa Diálogos para el Desarrollo de la zona.
Desde el Grupo Minero Antofagasta Minerals describen a MINERÍA CHILENA las características con que cuenta este moderno espacio.
El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals destacó no sólo la avanzada tecnología en digitalización que posee el corazón del proyecto Gestión Integrada de Operaciones, recientemente inaugurado, sino también, el beneficio que trae consigo para los trabajadores a cargo en la capital minera.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, ratificó que los resultados están en línea con lo esperado para este período, ya que la producción irá aumentando progresivamente durante el año.
El reto es crear una plataforma digital capaz de integrar distintos tipos de instrumentación, que realice análisis univariados y multivariados -a través de modelos- de los distintos niveles de datos disponibles, para la toma de decisiones oportunas.
El taller forma parte de la Academia Digital para comunidades que impulsa Minera Centinela y consistió en dos semanas de capacitación para aprender sobre el manejo de tablets, el buen uso de aplicaciones de videollamadas, correo electrónico y la realización de trámites online.
La iniciativa con foco en el fortalecimiento de la empleabilidad de las comunidades locales se suma a las capacitaciones para Operaciones Mina y Mantenimiento Mina iniciadas el año pasado.
Esta actividad se enmarca en el proyecto “Desarrollo Minero Centinela” y considera el rescate del patrimonio histórico de la comuna, además de ser considerado una intervención para mejorar la seguridad y potenciar el turismo.
A pesar de la prolongada sequía que sufre la zona central y que está afectando la producción de Minera Los Pelambres, el Grupo logró producir más de 721 mil toneladas de cobre en 2021.