Minas Gerais exige US$5.300 millones de reparación a Vale
Como indemnización por el colapso de la represa Brumadinho en 2019, incidente que dejó 270 muertos.

sábado 23 de enero, 2021
Como indemnización por el colapso de la represa Brumadinho en 2019, incidente que dejó 270 muertos.
Se trata de minera Samarco (propiedad de Vale y BHP Billiton), donde los peritos de la fiscalía concluyeron que la ruptura se produjo por unas grietas causadas por las obras de reforma que había en los diques, con la intención de aumentarlos.
Una medida del Gobierno para reemplazar al actual presidente ejecutivo Murilo Ferreira sería controversial, ya que la mayor productora mundial de mineral de hierro es una empresa privada, supuestamente sin interferencia estatal.
Las críticas se producen luego de una demanda por US$44.000 millones presentada este martes por fiscales federales en contra de las dos compañías dueñas de Samarco.
La demanda por el colapso de una presa en una mina el año pasado que mató a 19 personas, alcanza un monto total de US$43.500 millones.
El principal estado minero de Brasil ofrece también una economía diversificada, en tanto que el país presenta importantes opciones en el campo de la infraestructura.
La Justicia regional de Minas Gerais aceptó la petición del Ministerio Público de bloquear el dinero a la minera, para la reconstrucción del municipio de Barra Longa, uno de los más afectados por el vertido ocurrido el pasado 5 de noviembre.
Representantes en la mayor productora de planchas de acero de Brasil que cotiza en bolsa, conocida formalmente como Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais SA, no pudieron ser contactados de inmediato para ofrecer comentarios.