










miércoles 6 de diciembre, 2023
Alberto Salas, líder de la CPC, advirtió que cambios podrían generar mayor incertidumbre.
Un grupo afirma que es mal negocio invertir en estas instalaciones, mientras que otros señalan que es estratégico para no depender de China, país que ya tiene el 30% de la capacidad de refinación.
Corfo y Sence desarrollarán un conjunto de capacitaciones en materia de innovación en que los trabajadores puedan participar. En cuanto a logística, se creará el Fondo de Infraestructura, con el fin de apalancar recursos ya existentes, entre otras acciones.
Michelle Bachelet destacó este lunes la definición de un calendario en Codelco para avanzar en la explotación de la materia prima para la fabricación de baterías, de la mano de socios locales e internacionales.
Se presentó la agenda “Política del Litio y Gobernanza de los Salares”, que apunta a un nuevo marco regulatorio, la definición de condiciones de explotación y al rol de Corfo y Codelco sobre el metal.
Cristián Riquelme recibió ocho pagos del operador político. Martelli declaró que recursos eran para la campaña de Bachelet.
Es el primer proyecto estructural de Codelco. Tras un año de funcionamiento se convirtió en la operación más productiva de la estatal, con un indicador de 67 toneladas de cobre fino por persona, 70% superior al promedio de la corporación.
Presidente de la gremial resaltó además el anuncio de la presidenta Bachelet de enviar un proyecto de ley que permita dejar establecido el mecanismo de sustentación.
Mientras no se promulgue como Ley, para 2016 aumentará el precio de sustentación de los 290 actuales a 298 centavos de dólar la libra del metal rojo.
Líder de los mineros y la CPC muestra su preocupación por la economía y llama a construir reformas sobre lo que ya existe.