










miércoles 4 de octubre, 2023
Con una inversión de US$100 millones , adquiere yacimiento de cobre.
La producción alcanzará 1.2 millones de toneladas en el 2018; cifra que incluye al proyecto Tía María en Perú y excluye a El Pilar en México, explicó Jacob.
La empresa minera de Carlos Slim destacó que la reducción en flujo fue por un incremento en los costos de operación ante una mayor extracción de oro y plata.
Sin embargo, la aseguradora detalló que en México, invertirá al menos 500 millones de pesos en proyectos responsables hacia el año 2020.
Fresnillo, que extrae plata y oro desde minas en México, dijo que espera producir entre 715.000 y 730.000 onzas de oro en el 2015, un 6,6 por ciento más que su pronóstico anterior.
Todos estos elementos permiten explicar la caída de la producción de acero argentino, que este año se reducirá en un 8% según estimaron desde la consultora Abeceb.
Elementia, que manufactura productos de cobre, aluminio, cemento, poliestireno y estireno para la construcción, debutó el viernes en la bolsa mexicana con una oferta por alrededor de US$250 millones.
México importó 488.000 toneladas de acero laminado originario de China de enero a mayo de este año, un crecimiento interanual de 66%, de acuerdo con datos de la Asociación Latinoamericana del Acero y las aduanas chinas.
Durante la presente administración se han incrementado en 400% las investigaciones sobre prácticas desleales de comercio internacional en el sector acerero.
La inversión sectorial total de la minería se redujo 25% el 2014, pero los recursos dedicados a la búsqueda de minerales se mantuvieron prácticamente intactos; América Latina se mantiene a la cabeza en este rubro a nivel global.