Desafíos y Oportunidades de la Minería del Litio en Chile
Así se denomina el nuevo foro que realizará Voces Mineras considerado para los primeros días de marzo.

domingo 28 de mayo, 2023
Así se denomina el nuevo foro que realizará Voces Mineras considerado para los primeros días de marzo.
Parlamentarios escucharon la exposición del biministro de Minería y Energía, quien señaló que la licitación no impide la creación de una empresa nacional del litio, pues las cinco cuotas que se están licitando son solo el 4,4 % de las reservas conocidas de este recurso en Chile.
El documento que comprende detallada información acerca del denominado “oro blanco”, aborda múltiples temáticas relacionadas a éste, las cuales están insertas en el desarrollo productivo no sólo del sector minero, sino también del energético y de la electromovilidad.
“23 proyectos se encuentran en salares, de esos, dos proyectos están en producción, además, uno en construcción, 14 iniciativas en etapa de factibilidad y más de 40 proyectos en estado de temprana exploración”, afirmó la secretaria de Minería de la vecina nación.
Respecto de la demanda mundial de carbonato de litio, Jogmec informó que llegó a 200.000 ton en 2016, de las cuales un 39% se destinó a baterías y un 61% a aplicaciones industriales. En Japón el 77% del litio consumido fue destinado a baterías.
El país tenía un 33% al 2016, pero si crece la demanda y no aumenta la producción nacional, su cuota bajaría al 15%. El académico califica de necesario un acuerdo entre la Corfo y SQM.
La minera no metálica optó por elevar su producción de litio, ante el buen precio del recurso. Con esto, su cuota de extracción en Salar de Atacama se agotará en 2022.