Los motivos que elevan las expectativas de desaceleración de la demanda de cobre
Los efectos de la pandemia en China provocan inquietud en el mercado, debido a su impacto en la capacidad de crecimiento del gigante asiático.

sábado 21 de mayo, 2022
Los efectos de la pandemia en China provocan inquietud en el mercado, debido a su impacto en la capacidad de crecimiento del gigante asiático.
Estos últimos días la cotización del metal se observó volátil, alcanzando un promedio de cUS$466 la libra, con una ligera tendencia a la baja al final de la semana.
La cotización del commodity se ha visto impactada por el conflicto bélico en Ucrania.
Informe de Cochilco analiza el impacto de las sanciones económicas impuestas principalmente por Estados Unidos y Europa sobre Rusia, y las perspectivas respecto al mercado cuprífero global.
La Comisión Chilena del cobre evaluó el efecto que tienen los vaivenes del dólar y los inventarios de metal disponibles en la cotización del commodity.
Informe de Cochilco no sólo afirma la tendencia que sigue Chile respecto a la existencia de mayores envíos de concentrado de cobre que refinado, sino también, el nivel de relevancia que tiene China como importador del metal rojo a nivel mundial.
El dinamismo económico de las economías desarrolladas como el nivel de inventarios en las bolsas de metales están impactando en las proyecciones en torno al commodity.
La cotización del metal rojo cerró la semana manteniéndose por sobre los US$4,4 la libra.
En el marco de un seminario organizado por Sonami y la consultora CRU, se analizó el escenario actual del mercado cuprífero, que aunque mantiene inventarios bajos, se ha visto impactado por el alza del precio del dólar y la propagación de la variante Delta.
El principal producto de exportación nacional escaló 1,20% este jueves en la Bolsa de Metales de Londres.