










jueves 1 de junio, 2023
Se implementarán en las faenas auditorías energéticas con estándares internacionales.
Entre los principales consensos estuvo el reformar el Sistema de Evaluación Ambiental y dar un financiamiento plurianual a Codelco.
En la cita, el comité decidió acoger las reclamaciones presentadas por la comunidad y las organizaciones ambientales.
Los legisladores enfatizaron en la necesidad de acelerar el estudio de los proyectos relacionados y concordaron en avanzar hacia una energía confiable, sustentable, inclusiva y a precios razonables.
Tras la presentación de la Agenda Energética, el ministro de Energía y su equipo ya dieron el vamos a la segunda etapa: su implementación y el diseño de una política energética, que estará lista a fin de año y que pretende, por primera vez, alcanzar un consenso sobre la matriz eléctrica nacional.
Se considera la realización de una serie de seminarios respecto a la relevancia del recurso energético en los diversos sectores económicos, y las proyecciones de desarrollo de la matriz energética nacional.
Gobierno realizó ayer la primera reunión del comité interministerial, que busca reducir el consumo de energía en 20% al 2025.
Futura ley de Eficiencia Energética y cooperación intersectorial fueron los ejes del encuentro.
En la ocasión, el secretario de Estado expuso los lineamientos de la Agenda Energética anunciada recientemente por la presidenta Michelle Bachelet.
El titular de Energía se comunicó con los seremis de la cartera para preparar trabajo.