










sábado 28 de mayo, 2022
La producción minera, por su parte, mostró una contracción más moderada de 2% en agosto.
Por su parte, el Índice de Actividad del Comercio se desplomó un 11,2% en julio, con descensos del 37,2% en el rubro automotriz, y bajas en mayoristas y minoristas del 3,5 y 11,3%, respectivamente.
“Por el momento, los inversores están ignorando los riesgos asociados a los negativos datos de crecimiento del PIB de Estados Unidos y Europa, así como una potencial segunda ola de contagios por rebrote del Covid-19”, manifestó Cochilco.
Indicadores de actividad manufacturera y de servicios de mayo en el país asiático sugieren que podría configurarse una recuperación en forma de “V”, es decir ‘rápida’.
Se prevé que el deterioro de la producción industrial de China se profundice en los próximos meses, perjudicando la demanda por el metal rojo durante 2020.
En contrapartida, se registró un aumento de la actividad de construcción y la industria manufacturera.
El vicepresidente ejecutivo del organismo, Sebastián Sichel, dijo que este proceso se debería realizar entre los meses de octubre y noviembre.
En el resultado incidió, principalmente, el crecimiento de las actividades de servicios, efecto que fue compensado por las caídas de minería e industria manufacturera.
En el resultado incidió, principalmente, el mayor valor agregado de los servicios, efecto que fue atenuado por la caída de la industria manufacturera y la actividad minera.
Entre las nuevas políticas destacan la reducción de costos para importadores y exportadores, hacer más eficaz el paso de bienes por aduanas y la recolección de estadísticas más precisas.