Proyecto minero de los Luksic en EE.UU. anota un nuevo triunfo
Tribunal descartó la apelación de un grupo ambientalista.

martes 26 de septiembre, 2023
Tribunal descartó la apelación de un grupo ambientalista.
El presidente de Quiñenco, Andrónico Luksic, además condenó los hechos de violencia que imposibilitaron a los estudiantes rendir la PSU.
La transformación de esta unidad especializada en la fabricación de cables de cobre se intensificó en los últimos 18 meses de la mano de la reestructuración que la multinacional -donde el grupo Luksic es el mayor accionista individual- está ejecutando para responder a un entorno global más competitivo y desafiante.
La firma solicitó comentarios favorables por parte de los habitantes del estado de Minnesota.
Pese a ser uno de los pagos más elevados del último tiempo, el otro grupo de operarios de la mina se inclinaría por ir a la huelga.
Ahora corresponde que la comisión de evaluación de Coquimbo se pronuncie sobre la iniciativa. Esa misma instancia rechazó el año pasado el proyecto Dominga, pese a contar con el apoyo técnico.
La iniciativa se llevará a cabo dependiendo de algunos factores a considerar.
El presidente ejecutivo de la minera, Iván Arriagada, comenta que “el proyecto está de vuelta” luego que se revirtieran cuestionamientos a sus concesiones.
A una semana de la salida de la familia Luksic de la iniciativa, desde Antofagasta Minerals dicen que están convencidos de que la decisión fue la correcta.
Según conocedores de las tratativas, se produciría una dilución de la participación de la minera en el proyecto hidroeléctrico, que hoy es de 40%, y se mantendría el contrato de suministro eléctrico para Los Pelambres. Bancos son claves en la fórmula final.