A ley proyecto que adecua normativa chilena sobre ciberdelitos
El texto adapta la legislación nacional al Convenio de Budapest, herramienta internacional que homogeniza el combate contra el delito online en los países miembros del tratado.

lunes 30 de enero, 2023
El texto adapta la legislación nacional al Convenio de Budapest, herramienta internacional que homogeniza el combate contra el delito online en los países miembros del tratado.
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, indicó que esta nueva regulación tiene un doble beneficio.
Previa autorización de la Corte de Apelaciones, la fuerza pública podrá incluso pedir respaldos a las firmas para recabar más información en casos de mayor gravedad.
Institución público-privada es partidaria de idea de no judicializar todo para grandes proyectos de inversiones. La iniciativa final se entregará al próximo gobierno, en 2018.
La publicación del cuerpo legal, que consta de ocho artículos, fue posible luego que el Parlamento aprobó el pasado 23 de noviembre una norma que le quita su carácter secreto.
Esta nueva ley constituye, en palabras del Ministro Pacheco, “el principal cambio normativo que se ha efectuado a la ley eléctrica desde los años ‘80”, e implica “un cambio de paradigma, porque la transmisión dejará de seguir a la generación, pasando a ser la transmisión la que empuje a la generación”.
Firma operada por BHP Billiton analiza operar tres concentradoras, lo que aumentaría la producción de la faena.
La minera chilena Antofagasta reportó un aumento de un 5 por ciento en su producción de cobre del segundo trimestre frente a los tres meses previos, ligeramente por encima de la previsión.
El consultor Pablo Wainstein dice que el fenómeno de retroceso de estas masas se da a nivel mundial y no sólo en Chile.