







sábado 28 de mayo, 2022
El domingo los trabajadores recibieron una propuesta de la empresa que, dijeron, no les dio las garantías para avanzar.
Hoy corresponde al 6,3% de los trabajadores del sector, porcentaje inferior al de 2010, cuando el universo de empleados era menor.
La idea del empresario mexicano Carlos Slim podría traducirse en mejoras en el clima laboral y mayor productividad. Sin embargo, forzaría importantes ganancias de eficiencia y un cambio cultural. Pero hay sectores donde, por sus características, sería poco viable de implementar.
Según el estudio del Consejo de Competencias Mineras, a 2022 el mercado laboral minero en Chile tendrá una brecha entre oferta y demanda de 11.000 personas, lo que ha motivado los esfuerzos de la industria para hacer frente a esta situación.
La mayoría de estas empresas espera cerrar 2014 con ventas en hasta 40% inferiores, aunque hay algunos que han aprovechado la coyuntura para crecer y diversificarse.
Entre 2000 a 2013, la PTF descendió en promedio 1,6% anualmente, en tanto la medición por trabajador lo hizo en 0,3%. Esto, a pesar del aumento de la inversión en el rubro.
Durante casi dos horas, una veintena de subcontratados de Codelco bloqueó la carretera que conecta con la ciudad de Calama.