Hasta 20 años demora construir un gran yacimiento
El año pasado, Codelco presentó La Huifa, una zona que tendría potencial de ser un gran yacimiento, pero al que le quedaría al menos una década, si es económicamente viable, para comenzar a operar.

jueves 1 de junio, 2023
El año pasado, Codelco presentó La Huifa, una zona que tendría potencial de ser un gran yacimiento, pero al que le quedaría al menos una década, si es económicamente viable, para comenzar a operar.
“El incremento se explica, en gran medida, por materializar los buenos resultados obtenidos, mediante la incorporación de trabajos de exploración avanzada, en un nuevo descubrimiento llamado La Huifa”, explica Roberto Freraut, gerente de exploraciones de la minera estatal.
A esto se suma el estudio que el nuevo presidente ejecutivo de la corporación lleva adelante de los proyectos estructurales, además de la evaluación del equipo ejecutivo.
La minera estatal espera completar el desarrollo del proyecto Nuevo Nivel Mina en 2018. El gerente general comentó que revisaron las metas para 2014 en El Teniente a 433.000 toneladas manteniendo el primer cuartil de costos.
Si bien los esfuerzos de exploración se dan en todo el país, los últimos descubrimientos se concentran en los distritos Andina-Los Bronces y El Teniente. Facilidades para la inversión, como el potencial energético y acceso al agua, elevan el interés.
En tamaño, este “descubrimiento” es similar al de Spence y dos veces el de Gaby. Permite pensar en un potencial cercano a 700 millones de toneladas de mineral, con leyes de cobre y molibdeno económicas.