Foro de Voces Mineras abordará futuro de Codelco
Marcos Lima, Juan Carlos Guajardo e Iván Violic analizarán cómo aumentar el valor de la estatal y, consecuentemente, su aporte al país. Se desarrollará el 1 de octubre.

sábado 6 de marzo, 2021
Marcos Lima, Juan Carlos Guajardo e Iván Violic analizarán cómo aumentar el valor de la estatal y, consecuentemente, su aporte al país. Se desarrollará el 1 de octubre.
Solo cuatro operaciones, que representan el 45% de la producción nacional, tienen costos bajo US$2,2 por libra en que cerró el metal este miércoles. Para la pequeña minería se activan algunos mecanismos de sustentación.
El estudio de Fraser Institute dejó posicionado a Chile en el 17° lugar este año. Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, y Claudio Valencia, de 1st Quartile Mining, entregan su visión sobre este hecho.
Ello si la paralización completa dos semanas.
Los trabajadores decidieron en la tarde de ayer no votar la última propuesta realizada por la estatal, que considera beneficios por $14,1 millones, mejoras en los planes de egreso y medidas para igualar las condiciones entre trabajadores nuevos y antiguos.
Los trabajadores de operaciones propios y externos de la cuprera pasarían de 38.040 personas a 34.076 en el actual quinquenio. Mientras que la cifra proyectada al 2028 se agudiza y se estima en 30.650 personas, según el Plan de Negocios y Desarrollo de la compañía.
El presidente de la minera también habló de la importancia del negocio de las fundiciones y de las positivas perspectivas que existen para el precio del cobre durante la próxima década.
Expertos estiman que en los próximos años se acentuará el déficit en el mercado del metal.
El metal cerró ayer en US$ 2,96 la libra. Este nuevo escenario abrió la puerta para que siga su senda alcista. Analistas prevén incluso que el precio promedio logre los US$3 la libra en 2019.
Se estima que en 2018 faltaron unas 19 mil toneladas para satisfacer la demanda mundial por este tipo de metal.