










jueves 30 de noviembre, 2023
“Aunque recientemente hemos visto algunas señales positivas (…) esperamos otro año o dos de precios bajos del cobre”, dijo la semana pasada Jean-Paul Luksic, presidente del directorio de Antofagasta PLC.
La minera retrasó sus proyectos en ambos yacimientos para preservar su caja.
Integrantes de la coordinadora que se opone a la construcción del proyecto eléctrico irrumpieron en la cuenta anual de la firma.
El presidente del Directorio de Antofagasta plc reafirmó la estrategia de crecimiento de la empresa, basada en la optimización de sus operaciones actuales, expansión orgánica y búsqueda de oportunidades más allá de su negocio base, tanto en Chile como en el exterior.
El ahora ex CEO de Antofagasta plc, Diego Hernández, espera un repunte del mercado a fines de 2017.
La reunión fue encabezada por el presidente del Consejo Minero, Jean Paul Luksic, y su presidente ejecutivo, Joaquín Villarino.
En Centinela se finalizó un estudio de factibilidad de una planta de molibdeno, la que entraría en producción a fines de 2016, para producir unas 2.400 toneladas del este metal durante sus primeros cinco años de vida.
El grupo compuesto por empresas del sector y el Consejo Nacional de Innovación avanzan para implementar las medidas del informe entregado en diciembre pasado a la Presidenta Bachelet. Hoy, están pensando en crear una fundación e incorporar a los ministros de Economía y Minería.
Documento impulsado por el Consejo de Innovación, consensuado entre distintos actores y el gobierno, busca viabilizar la minería a 2035.
El presidente de Antofagasta Minerals admitió que existe mucho interés en tratar de hacer un marco que defina cómo hacer entrega de beneficios más estables a la comunidad.