Hidrógeno verde: Chile y Japón analizarán el potencial conjunto en torno a este recurso
Consejo bilateral se reunirá este miércoles 2 de junio, organizado por el Comité Empresarial de ambos países.

martes 26 de septiembre, 2023
Consejo bilateral se reunirá este miércoles 2 de junio, organizado por el Comité Empresarial de ambos países.
La medida forma parte de una reestructuración de su cartera de activos.
Livent espera que los precios más bajos se mantengan en 2020.
El periodista Ignacio Cembrano analiza la importancia de las inversiones que grupos mineros nipones poseen en diversas iniciativas mineras.
Jorge Cantallopts resaltó la importancia del encuentro, debido a que permite obtener información sobre la economía de Japón, sus perspectivas de demanda de diferentes minerales, especialmente cobre y litio, y sus planes para invertir.
El reingreso de la producción proveniente de las fundiciones de Chuquicamata y Potrerillos, junto con la oferta de otras compañías, impactará en el costo del insumo, señala Claudio López, representante comercial del Departamento Químicos del grupo japonés.
La empresa prevé que los precios del cobre promedien US$ 7.280 la tonelada en 2018 y US$ 7.720 la tonelada en 2019.
A modo de balance, Bachelet recordó que este organismo fue lanzado el año pasado, reemplazando así al Comité de Inversión Extranjera.
La empresa busca potenciar su presencia en el mercado minero con soluciones innovadoras.
Delegación japonesa expuso sobre desarrollos tecnológicos en el área de almacenamiento de energía de fuentes renovables no convencionales, monitoreo de estrés de roca para minería subterránea y de correas transportadoras.