Gobierno designa al vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería
La designación fue dada a conocer por la ministra del ramo Marcela Hernando y el subsecretario Willy Kracht, tras la cita protocolar de traspaso sostenida este viernes.

jueves 26 de mayo, 2022
La designación fue dada a conocer por la ministra del ramo Marcela Hernando y el subsecretario Willy Kracht, tras la cita protocolar de traspaso sostenida este viernes.
En un conversatorio de la Cámara Minera de Chile diversos actores de la industria entregaron su percepción sobre la estatal y el camino de los trabajadores de este nicho del sector.
La estatal posee el 10% de la propiedad de la minera, paquete accionario que no es diluible y que no la obliga a invertir en iniciativas, atribuciones que además, puede traspasar en caso de venta.
Ejecutivo dijo que sentó las bases para el desarrollo del litio y el cobalto en la empresa.
Contrato suscrito con la empresa Acciona cubrirá el consumo eléctrico de todos los planteles de la estatal, incluyendo la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira.
Vicepresidente ejecutivo de la entidad, Jaime Pérez de Arce, detalló que se adjudicó el estudio al consorcio formado por las empresas SNC Lavalin y la compañía china Enfi.
La cifra es una de las conclusiones elaboradas por un estudio sobre la actividad de esta empresa de fomento en el país entre 2008 y 2015.
Enami, Sonami y Alianza Valor Minero organizan la actividad. En la ocasión la estatal dará a conocer estudio que indica que su labor incrementó la riqueza del país en más de US$1.700 millones entre 2008 y 2015.
Las autoridades presentes formularon un llamado a proyectar por 50 años más la labor productiva, sustentabilidad y cumplimiento del rol de fomento de la Fundición Hernán Videla Lira, en el marco del proyecto de su modernización.
Según informó la empresa, la cifra obedece a un plan de contención de costos que se tradujo en ahorros cercanos a los US$19 millones a diciembre pasado.