Plan de Cierre: Sernageomin fiscaliza mina y puerto en Isla Riesco
Desde el Servicio aseguran que la implementación de esta normativa ha sido un avance importante en materia de gestión ambiental.

martes 3 de octubre, 2023
Desde el Servicio aseguran que la implementación de esta normativa ha sido un avance importante en materia de gestión ambiental.
Los terrenos ubicados en la Región de Magallanes, suman 17.597 hectáreas y en total se valorizan en aproximadamente US$8,1 millones.
El ministro (s) de Minería aseguró que se formó una mesa de trabajo entre el Ejecutivo, la Intendencia de Magallanes y los trabajadores para analizar cómo reinsertar a las personas desvinculadas de la empresa.
La faena había sufrido un duro revés por parte del Tercer Tribunal Ambiental.
El fallo resolvió que no existen antecedentes nuevos en el proceso que permitan modificar la prohibición a la empresa de sacar carbón bajo dicho sistema.
En su resolución, el Tribunal Ambiental de Valdivia señaló que “se considera que la medida solicitada resulta idónea para impedir que exista el riesgo de destrucción de hallazgos paleontológicos”.
El ente judicial argumentó que la decisión se tomó porque el “reclamante (Ana Stipicic Escauriaza) interpuso la acción fuera de plazo”.
La empresa comprometió 49 acciones a ejecutar, entre ellas, un sistema complementario que mejora el tratamiento de las aguas de la operación.
El tribunal de alzada solicitó a la Mina Invierno, dueña del yacimiento carbonífero, evacuar un informe con los antecedentes del caso en un plazo de seis días hábiles.
Mina Invierno, empresa controlada por Copec y Ultramar, producirá este año del orden de 4 millones de toneladas de carbón, que abastecerán a empresas como E-CL, AES Gener y Guacolda. Resuelta la gran mayoría de los focos de conflictividad, la compañía hoy se enfoca en lograr números azules.