










sábado 27 de mayo, 2023
El stock de proyectos mineros que se esperan materializar a 2021 totalizó US$11.309 millones, impulsado por un incremento de las iniciativas en la Segunda Región de 3,9% y en Región Metropolitana de un 86%.
El ministerio de Energía y Minas detalló que entre enero y noviembre de 2017, el sector minero registró una inversión total de US$4.254 millones, con un incremento de 13,8% respecto al similar periodo del 2016.
La directora ejecutiva de Cesco apuntó a que se necesitan grandes inversiones a raíz de la madurez de los yacimientos locales.
El banco indicó que si bien hay una mejora en la inversión minera, aún no se han realizado anuncios de inicio de inversión en grandes proyectos.
Informe revela que cartera de proyectos ascendió a US$10.968 millones al segundo trimestre. Además, refleja que la correlación entre el alza del cobre y la reactivación de iniciativas históricamente ha sido de dos años de anticipación.
Desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) lamentaron la disminución y apuntan a generar una instancia pública que vele por una más expedita tramitación de grandes proyectos.
Afonso Sartorio indica que al momento de analizar sus planes, las empresas incluirán en su evaluación los requerimientos necesarios para concretar sus proyectos.
Según el reporte de la Dirección General de Minería del MEM, casi todos los rubros de inversión minera presentaron un incremento.
Depreciación del dólar afecta la competitividad de las exportaciones no tradicionales, dice Jorge Selaive, economista jefe de BBVA.
Del total de la cartera de proyectos que maneja Cochilco, 18% presentó la documentación requerida, pero no cuenta todavía con la resolución. Minera Dominga representa el 24% de este grupo.