Instituto de Tecnologías Limpias comenzará sus operaciones a fines de 2023
Víctor Pérez, director ejecutivo de Asdit en Antofagasta, precisó que US$ 125 millones será la inversión para su funcionamiento durante la próxima década.

miércoles 27 de septiembre, 2023
Víctor Pérez, director ejecutivo de Asdit en Antofagasta, precisó que US$ 125 millones será la inversión para su funcionamiento durante la próxima década.
“Tenemos una visión descentralizada de la innovación, y nuestra propuesta tiene un fuerte arraigo en Antofagasta”, manifestó el director ejecutivo de ASDIT, Víctor Pérez.
Fallo del máximo tribunal reconoce la relevancia del proyecto del Instituto de Tecnologías Limpias y da cuenta de la existencia de irregularidades en el proceso de evaluación y adjudicación de la iniciativa liderada por Corfo.
“Resulta evidente que Corfo deberá hacer los ajustes administrativos para mejorar estos procesos de licitación tan importantes para el país y el desarrollo de la ciencia y la tecnología aplicada”, expresó la Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada descartó actuar arbitrario de Corfo en el proceso de adjudicación de los fondos.
La autoridad rechazó las versiones que indican que el proceso para la principal inversión pública chilena en I+D en los últimos años fue poco transparente.
La nueva instancia fiscalizadora deberá rendir su informe en un plazo no superior a 90 días y para el desempeño del mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
En esta ocasión, la publicación técnica incluye reportajes en torno a la minería 4.0, el Covid-19 como el transformador digital de la industria, y Chile como destino de la inversión minera global, entre otras temáticas.
La Corte resolvió que la acción impetrada no reúne los requisitos que permitan declarar su admisibilidad, toda vez que no resulta ser la vía idónea al efecto.
La medida fue realizada por representantes que participaban en el consorcio ASDIT.