










domingo 10 de diciembre, 2023
Puede lograr una vida útil un 45 por ciento más prolongada en comparación con las brocas estándar con cojinetes de aire.
Se investigará y desarrollarán soluciones para la industria minera metálica y no metálica.
Las postulaciones están abiertas a empresas e innovadores de toda Latinoamérica y el mundo.
La iniciativa está dirigida a quienes se dediquen a la actividad agrícola y que requieran apoyo técnico, financiero, de infraestructura y/o comercialización de sus productos.
La compañía abarca las áreas de control, automatización, seguridad, protección de activos y personas, gestión de combustible, pesaje, entre otras.
La multinacional, con presencia en Chile, Perú, Ecuador y, próximamente, en Bolivia, confirma que contará con un stand donde se exhibirá una extensa oferta de productos, soluciones y servicios.
La jornada de vinculación fue parte de la agenda de innovación del Grupo Minero en la región y sigue la línea del seminario “El Poder de los Ecosistemas de Innovación”.
El evento – que organizó la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile – estuvo abierto tanto a la comunidad académica como al público en general.
El vicepresidente de Estrategia e Innovación de Antofagasta Minerals fue parte de un seminario internacional, en el que se abordó el rol de la innovación con miras al desarrollo de la minería.
El encuentro se realizará en formato virtual el 29 de marzo