INE: Minería impulsa en julio el Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.

miércoles 4 de octubre, 2023
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó, con un alza de 42,0%.
El sector que presentó la mayor influencia en la variación mensual del índice fue Industria Manufacturera (-1,3%). Contrarrestando lo anterior, el sector Distribución de Electricidad, Gas y Agua (4,5%) fue al alza.
El cobre, que tuvo una baja de 6,7%, fue el producto que mayor influencia tuvo en la variación del indicador con -5,975 pp.
Seis de las ocho clases que componen la canasta del sector experimentaron alzas en sus precios, destacando Extracción de Minerales Metalíferos no Ferrosos.
A nivel de producto, cobre (-1,5%) presentó la mayor influencia en la variación del índice, alcanzando una incidencia de -0,742 pp.
Al igual que en meses anteriores, el producto con mayor influencia en la variación de este índice fue el cobre.