









martes 26 de septiembre, 2023
Baja en precios, desaceleración, débil crecimiento en Europa y el factor cambiario han influido en el retroceso.
El Banco Mundial redujo también sus proyecciones de crecimiento económico global a un 2,8% para este año, frente al 3% previsto en enero.
Economía asiática se presenta como la próxima gran promesa. Pero lleva una década de retraso respecto de China.
En enero, el FMl pronosticó una expansión del PIB de India de 6,3% este año y 6,5% el próximo.
Del 11 al 15 de marzo se realizará la Expo India 2015, que busca promover el comercio y las inversiones entre ambas naciones.
El gobierno indio mostró presupuesto expansivo mientras el BCE se prepara para iniciar el QE.
Índices bursátiles de China y de India subieron 40% en promedio en 2014; los de Rusia y Brasil cayeron en promedio un 4,2%.
¿Caerán en crisis los emergentes? ¿Vendrá el fin de la deflación? ¿Qué sorpresas darán los bancos centrales? ¿Podrán crecer por encima de 5%? Esas son algunas de las preguntas claves que surgen para las economías emergentes el próximo año.
Según los organizadores de la feria internacional de la industria de la minería.