Importaciones de bienes de capital suman 7 meses de caídas e inversión bajaría hasta 17%
Según el Banco Central, las compras de bienes de consumo siguen más castigadas, con bajas de 34,3% en junio. Los bienes durables descendieron 43%.

miércoles 22 de marzo, 2023
Según el Banco Central, las compras de bienes de consumo siguen más castigadas, con bajas de 34,3% en junio. Los bienes durables descendieron 43%.
La balanza comercial del país se vio golpeada por un fuerte descenso de las exportaciones, principalmente mineras, ante un complejo escenario externo para el cobre.
En su reporte mensual, la Comisión Nacional de Energía registra 69 proyectos de generación eléctrica en etapa de construcción, los cuales equivalen a una capacidad de 5.355 MW.
Entre las nuevas políticas destacan la reducción de costos para importadores y exportadores, hacer más eficaz el paso de bienes por aduanas y la recolección de estadísticas más precisas.
En septiembre 2015, América Latina recibió 642 mil toneladas de acero laminado desde China, 10% menos que el mes anterior (712 mil toneladas) y 5% más que el recibido en septiembre de 2014 (611 mil toneladas).
Los primeros siete meses de 2015 la región registró un déficit comercial de 9,2 millones de toneladas de acero laminado.
Producción nacional no alcanzaría a satisfacer la demanda futura, por lo que se deberá recurrir a las importaciones (principalmente de Argentina), lo que presionaría al alza los precios a partir de 2017.
Expertos estiman que cifra debe ser tomada, de momento, como una mejora «puntual» y no como un quiebre de tendencia. En cuanto a las importaciones totales, éstas cayeron 6,5%, mientras que las exportaciones retrocedieron 10,26%.
Los productos importados tuvieron como origen principalmente a China, Estados Unidos de América, México, Brasil y Corea del Sur.
Los envíos fob registraron un valor por US$ 5.373 millones en el quinto mes del año.