Imacec Minero presenta importante crecimiento en enero
Según el informe del Banco Central, la economía chilena, en general, también mostró cifras positivas.

jueves 30 de noviembre, 2023
Según el informe del Banco Central, la economía chilena, en general, también mostró cifras positivas.
La economía chilena tuvo una caída, sin embargo, fue compensado, en parte, por el crecimiento de los servicios.
Según el indicador del Banco Central, la economía creció un 9% en comparación con igual mes del año anterior, explicado por el aumento de las actividades de servicios y, en menor medida, por el comercio.
El alza de esta industria aportó al resultado del Índice Mensual de la Actividad Económica del último mes del año en comparación a igual periodo del año anterior.
“La caída de la producción está dentro de nuestras proyecciones que hicimos con anterioridad, ya que sostuvimos que registraríamos un importante retroceso en el último trimestre debido a la alta base de comparación”, sostuvo Diego Hernández, presidente del gremio.
La autoridad dijo que fue posible gracias a que esta actividad tuvo cifras azules durante siete meses seguidos entre enero y julio, y sólo una caída durante agosto.
“La minería, ha enfrentado relativamente bien, las severas consecuencias que está provocando la pandemia”, sostuvo Diego Hernández, presidente de la entidad.
Según lo informado por el Banco Central, el IMACEC general cayó 12,4% en comparación con igual mes del año anterior.
El Imacec general de mayo último cayó 15,3% en comparación con igual mes del año anterior, según informó el Banco Central
La minería y las forestales han podido operar por sobre el 80%, aunque las pymes de este último rubro están complicadas.