










lunes 8 de marzo, 2021
De acuerdo con el subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, tras concluir la revisión de la propuesta de la comisión técnica, se definirán los pasos a seguir para los próximos dos años.
Según los especialistas, la experiencia indica que es de suma importancia tener una base fuerte de desarrollos nacionales, fortaleciendo la I+D estatal y produciendo alianzas con el sector privado.
El acuerdo tiene como uno de sus objetivos implementar desarrollos de otras industrias para la minería y viceversa.
La entidad estimó que para 2016 el valor del metal rojo se mantendría en US$2,8 la libra.
Moreno cree que hay que aprovechar el momento, con una demanda que se duplicará en los próximos ocho años.
El diputado Luis Lemus, presidente de la instancia, se mostró partidario de estipular una fórmula que permita que automáticamente empiece a operar un mecanismo de sustentación cuando los precios bajen.
Delegación chilena que participa en la feria asciende a alrededor de 100 personas, entre ejecutivos y autoridades.
Crecimiento estaría impulsado por la demanda proveniente desde la industria automotriz.
Devolverá US$1,5 millón, por mayores pagos que hicieron cuando operó el precio de sustentación entre 2008-2009.
Por medio del portal InfoLobby es posible revisar la agenda de las autoridades, con quién se han reunido y qué temáticas abordaron.