Confirman que son 3 los obreros que quedaron atrapados en mina en Honduras
«Equipo de búsqueda y rescate trabaja en mina Cuculmeca, Choluteca, tras informe de tres soterrados», indicó la Copeco en una declaración pública.

viernes 3 de febrero, 2023
«Equipo de búsqueda y rescate trabaja en mina Cuculmeca, Choluteca, tras informe de tres soterrados», indicó la Copeco en una declaración pública.
Lourdes Zelaya, integrante del patronato, informó que para sorpresa de ellos a través de una de las abogadas de Cáritas se enteraron que no existe el documento que impedía que se reactivaran las labores mineras en la zona.
La empresa Goldlake invertirá 230 millones de dólares en una planta productora de cemento y reactivación de la exportación de óxido de hierro.
Autoridades se comprometieron a trabajar en seguridad minera y también en materias relacionadas con la elaboración de mapas geológicos, geoquímicos y geofísicos.
El oro continúa siendo el principal mineral de exportación de Honduras, con US$112.1 millones durante 2014, superior que los US$98.5 millones del año previo.
«Las dificultades del terreno han obligado a las autoridades nacionales y a los cuerpos de socorro a desalojar de la mina a todas las personas que permanecen en la zona desde el día del derrumbe», dijo la Comisión Permanente de Contingencias.
El Gobierno de Honduras que preside Juan Orlando Hernández, por su parte, anunció en un comunicado que está brindando toda la asistencia posible para rescatar a las personas atrapadas en la mina y expresó su solidaridad con ellas y sus familiares.
El derrumbe fue reportado en horas de la tarde de este miércoles en un sitio montañoso conocido como San Juan Arriba a unos 110 kilómetros al sur de Tegucigalpa, donde se reavivó la minería artesanal hace algunos años debido al repunte del precio del oro en el mercado mundial.
En los últimos años, la actividad minera en Honduras «ha ocasionado una serie de conflictos entre el Estado, las compañías mineras y las comunidades» donde se desarrollan los proyectos mineros, subraya el estudio.
Especialistas de la Universidad de Chile capacitaron a los profesionales del Instituto Hondureño de Geología y Minas en temáticas ambientales, recursos mineralógicos y contribución social y económica de la minería, entre otros aspectos.