










domingo 5 de febrero, 2023
Desde el Ministerio de Minería indican que de momento no están los consensos para hacer una modificación legal a la normativa que regula la extracción de litio, por lo que se haría vía reglamento.
El proyecto -en espera por la carga legislativa- entregaba más atribuciones normativas a Cochilco y facultades para sancionar el incumplimiento de las observaciones a las empresas auditadas, entre ellas Codelco y Enami.
Reforma a la estatal se aprobaría hoy. Tras ello, el Fisco tiene 12 meses para concretar la capitalización.
Los ministros de Hacienda y Minería conocieron detalles de la estrategia jurídica de la minera.
Medida permitirá aumentar recursos para la búsqueda de los dos trabajadores, que se encuentran atrapados en el yacimiento Delia II desde hace una semana.
Ante el Comité de Ministros, al menos seis organizaciones sociales se harán parte del proceso para ratificar la resolución regional que rechazó el proyecto. Autoridad ambiental dio un plazo de 10 días hábiles para que el SEA de Coquimbo informe.
Durante la junta de accionistas de la cuprífera se revisó el estado de las inversiones de la firma para evaluar posibilidades de financiamiento.
Los parlamentarios coinciden en que el impacto económico de la huelga es preocupante para las arcas del país.
La movilización en la minera de cobre más grande del mundo preocupa a la autoridad, pero recalca que es un conflicto entre privados.
En una cruzada se ha tornado para el Ejecutivo la necesidad de capitalizar a las dos principales empresas públicas chilenas. La crisis de la cuprera estatal aceleró las gestiones y en noviembre podría allegar recursos frescos, aunque acotados. Distinto es el caso de la petrolera: ha mejorado sus cifras, pero requiere capital y éste depende de que el Congreso apruebe el proyecto que define su gobierno corporativo. La autoridad prevé que el texto se despacharía el primer semestre de 2017.