










sábado 23 de septiembre, 2023
Proyecto aprobado en primera instancia indica que centrales a carbón dejen de operar en 2025. Esto incluso atrasaría las metas de emisión.
Las ventas alcanzaron a 287.000 toneladas a marzo de este año, siendo estos los principales resultados de la empresa antes del anuncio de su cierre para noviembre. Especialista no advierte efectos negativos para la generación eléctrica ante el eventual cese de operaciones.
El ejecutivo reveló las empresas afectas al impuesto que grava las emisiones a las fuentes fijas que sumen una potencia térmica mayor o igual a 50 MWt. ¿Cuáles son? Compañías generadoras, cementeras, papeleras, metalúrgica, y alimenticia entre las seleccionadas.
La central eléctrica de ciclo combinado de 510 MW ubicada en la zona de Concón considera un monto total cercano a los US$ 700 millones.
Con esto, empresa participará en las licitaciones de suministro de clientes regulados que se realizará en abril, y tiene en carpeta desarrollar un total de 1.200 MW en conjunto con la japonesa Mitsui.
Empresa también registró récord en capacidad de generación para una planta de ciclo combinado (603,8 MW).
En su reporte mensual, la Comisión Nacional de Energía registra 69 proyectos de generación eléctrica en etapa de construcción, los cuales equivalen a una capacidad de 5.355 MW.
La energía eléctrica se producirá a partir de motores de combustión interna capacitados para funcionar con el gas mezcla que proviene de los procesos internos de la compañía.
La Ley que otorga al presidente facultades legislativas busca impulsar la economía.
El listado de 15 consorcios se transformará posteriormente en una “lista corta”, de la cual saldrán los nombres que participarán en los proyectos de generación que impulsará Enap en Mejillones y Concón.