Enami cierra el año con positivos resultados en programas de continuidad y reactivación de la pequeña minería
La estatal logró la reactivación de más de 50 pequeños yacimientos, incrementando así el abastecimiento de sus planteles.

sábado 23 de enero, 2021
La estatal logró la reactivación de más de 50 pequeños yacimientos, incrementando así el abastecimiento de sus planteles.
Proceso de negociación colectiva se cerró con la aprobación de un 80% de los socios y socias de ambos sindicatos.
Seminario organizado por Cesco, con la colaboración de Voces Mineras, posibilitó la discusión respecto de la contribución técnica y económica de desarrollar estas instalaciones en el país.
La instancia, que será transmitida en conjunto con MINERÍA CHILENA, contará con la participación de autoridades, actores del sector y analistas.
Igor Wilkomirsky, investigador de la FI UdeC y uno de los impulsores de esta iniciativa, explica que Green Copper es una tecnología de procesamiento de concentrados de cobre cero emisiones y residuos.
El concentrado de cobre proveniente de la faena se ha convertido en una materia prima importante para las fundiciones que posee la compañía japonesa.
En un documento elaborado por un grupo de expertos apuntan al rol estratégico de esta iniciativa, y aclaran que es un negocio industrial, a cargo de privados, con una inversión de US$1.000 millones.
Tras reiterados episodios de superación de niveles de emergencia ambiental de dióxido de azufre para las estaciones de Tierra Amarilla y Paipote, la entidad constató incumplimientos graves y gravísimos.
La refinería también disminuirá su dotación de modo de asegurar las medidas sanitarias, y operará a un tercio de su capacidad.
Este lunes se realizará un webinar para responder las consultas y dudas sobre cómo postular.