Chile v/s China: ¿Es buen o mal negocio fundir cobre?
En el Tercer Seminario de Fundición y Refinería se analizaron las tendencias en este campo, especialmente en los últimos 18 años.

jueves 30 de junio, 2022
En el Tercer Seminario de Fundición y Refinería se analizaron las tendencias en este campo, especialmente en los últimos 18 años.
Tomando como base el año 2010, fecha en que se iniciaron los proyectos ambientales en su primera etapa, la fundición y refinería logró una disminución promedio de un 52% del total de sus emisiones.
Durante 2017 esta división alcanzó las 410.024 toneladas, cantidad que supera en 2.700 ton la producción obtenida en 2016.
En el marco de la semana Cesco representantes del sector debatieron sobre el futuro de las regulaciones y los quiebres tecnológicos desarrollados en un escenario marcado por un incremento en la producción de concentrados de cobre.
Luego que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) presentara cargos contra de Codelco -propietaria de la Fundición y Refinería Ventanas- tras detectar que la no conversión a gas natural en ciertos equipos generó episodios de incumplimientos ambientales, la entidad liderada por Nelson Pizarro se allanó a cumplir las obligaciones que determine la autoridad y presentó un programa de cumplimiento.
En el marco de Expomin, se analizó el estado actual de estas instalaciones en Chile y el desarrollo tecnológico de empresas como Enfi, Outotec y Dongying Fangyuan Nonferrous Metals.