Fundición Ventanas apaga sus hornos tras 58 años de historia
En 2005 pasó de Enami a Codelco, luego de que las plantas requirieran cuantiosas inversiones para cumplir con las nuevas normativas medioambientales

jueves 1 de junio, 2023
En 2005 pasó de Enami a Codelco, luego de que las plantas requirieran cuantiosas inversiones para cumplir con las nuevas normativas medioambientales
La ministra Marcela Hernando se refirió también a las iniciativas en las áreas legislativas, de fomento a la pequeña minería, agenda de género e inclusión y participación ciudadana, entre otros.
El dictamen del organismo se enmarca en el proceso que está viviendo esta división de Codelco.
Ministra de Minería asegura que el proyecto no perjudicará la labor de pequeños y medianos mineros “ya que eso va a seguir exactamente como hasta el día de hoy, inalterable, no afectará las distancias de transporte, ni en los fletes”.
La Gerenta de Proyectos de Empresa Nacional de Minería destaca el sello que aspira plasmar en otras áreas de la compañía, la intención de potenciar la visión femenina e impulsar el respeto por la sustentabilidad, el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores.
Se trata de la tramitación desde la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados que permitirá que el tratamiento de los productos de la pequeña minería de Enami pueda realizarse en instalaciones distintas de esta planta.
La iniciativa legislativa, que ingresó por la Cámara de Diputados, cuenta con un plazo de 15 días para ser despachada al Senado.
La sindical informó que continuarán desplegando sus espacios de diálogo e influencia con actores políticos y sociales para lograr que Ventanas, sus trabajadores y trabajadores, continúen realizando sus operaciones.
Según indicó la estatal, la medida se realizó resguardando todas las medidas y normativas ambientales.
Por ahora, las operaciones de la fundición están suspendidas, y el cierre oficial no comenzará hasta que se apruebe la modificación en el Congreso.