










domingo 29 de mayo, 2022
La filial de Freeport-McMoRan revalúa su proyecto de ampliación a la espera de mejores condiciones de mercado, detalló el gerente general de la cuprera.
“El Abra tiene recursos significativos, y estamos conversando de ello con nuestro socio Codelco”, comentó a analistas el CEO de la firma estadounidense Richard C. Adkerson.
La firma, que ha visto un retroceso en sus acciones de 8,5% en lo que va del año, consiguió el viernes un permiso temporal para reanudar las exportaciones en Grasberg. Sin embargo, siguen los conflictos con el gobierno.
Presidente y director ejecutivo de Freeport McMoran, Richard Adkerson, asegura que la minera está fortalecida, tras ajustes en 2015. Anticipa que el mercado global seguirá vigoroso, pues “el crecimiento del suministro del cobre sigue siendo limitado”.
Esto en caso de que Freeport tome la decisión de retomar el proyecto.
La iniciativa donde la estatal es socia figura entre los proyectos prioritarios en la cartera de desarrollo de la minera estadounidense.
Parte de la molestia tiene relación con la interrupción del tratamiento sicológico que recibía la familia de Patricio Bobadilla, trabajador fallecido en 2016.
Trabajadores exigen mejores condiciones de trabajo y pago de utilidades.
No obstante, el volumen atribuible a la participación de la estadounidense en la propiedad de esos yacimientos es menor que los números preliminares de la chilena.
La producción de mineral de cobre de Grasberg se reducirá a 95.000 toneladas diarias en 2017 desde las 140.000 toneladas previamente estimadas.