Cámara Minera de Chile tuvo al hidrógeno verde como protagonista en webinar
Los expositores abordaron el escenario legal y los beneficios del hidrógeno verde para la minería.

lunes 25 de septiembre, 2023
Los expositores abordaron el escenario legal y los beneficios del hidrógeno verde para la minería.
Se harán parte del consorcio liderado por la Corporación Alta Ley, e integrado por la Asociación de Industriales de Antofagasta y 11 universidades chilenas, entre ellas las universidades Católica del Norte y de Antofagasta.
La ejecutiva es bioquímica de la Universidad de Chile, Ph.D. en Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un Diploma en Estrategia de Innovación en el MIT.
En la cita, Erich Schnake intercambió opiniones sobre la industria con el grupo de emprendedores nacionales, cuyos proyectos abordan tecnologías para extracción de metales, lixiviación y tronaduras, entre otros.
“Hemos escogido a un destacado grupo de investigadores y emprendedores chilenos que están desarrollando innovadores proyectos en minería”, afirma Joan Bosch, gerente General de Fraunhofer Chile Research.
Los responsables de las propuestas ganadoras viajarán a Alemania para participar en un programa de visitas a universidades, instituciones y empresas.
Aurora Williams inauguró un encuentro entre investigadores y empresarios chilenos y alemanes, que se realiza como parte de esta iniciativa de fomento de la innovación en minería.
La delegación extranjera tendrá un encuentro con los ganadores del concurso InnoMine Chile, que seleccionó proyectos innovadores para la minería.
El equipo ganador de este certamen viajará a Alemania para visitar universidades, instituciones y empresas líderes en esta área.
Los ganadores visitarán, entre el 29 de mayo y 2 de junio de 2017, centros de investigación y empresas alemanas que, con su innovación y tecnología, pueden apoyar los desafíos de la industria minera.