Diplomado en Gestión de la Minería de la PUC abre sus postulaciones
El programa se realizará en formato 100% online y cuenta con 300 horas cronológicas.

viernes 2 de junio, 2023
El programa se realizará en formato 100% online y cuenta con 300 horas cronológicas.
Miembros de la empresa, compartieron con los alumnos sus testimonios acerca de las diferentes áreas en las que pueden desempeñarse como Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería y Técnico Universitario en Proyectos y Diseño Mecánico.
El programa educacional fue gestionado por la minera con el apoyo de Inacap y regirá con todas las medidas pertinentes por el Covid-19.
La formación se realiza en base al desarrollo de tres perfiles de competencia para plantas termosolares publicados en el catálogo de Chile Valora, a fin de que puedan desempeñarse en Cerro Dominador, la primera planta de América Latina que usa esta tecnología.
El programa para operadores de camión de extracción y mantenedores de equipos mina concita la participación de 104 mujeres y 5 hombres, la gran mayoría de ellos de la región de Antofagasta.
El ministro de Bienes Nacionales confirmó su compromiso con el proyecto educacional, anunciando la extensión en la concesión del terreno por 20 años.
La primera de ellas la realizaron en áreas como la fundición, concentradora y el rajo mina. También visitaron la división Gabriela Mistral.
La industria requerirá cerca de 25 mil trabajadores al 2028, pero el perfil profesional de estos puestos de trabajo están en directa relación a nuevas competencias y habilidades.
En la oportunidad se entregaron distinciones a profesores y egresados de postgrado.
La iniciativa firmada al alero de la AIA, busca colaborar en la etapa formativa y en las futuras opciones laborales para el estudiantado.