forestal
Cifag realizó seminario sobre protección de recursos forestales en la actividad minera
Se presentaron casos como la producción en vivero y forestación de especies como queñoa y llareta, por parte de la minera Doña Inés de Collahuasi; el monitoreo de flamencos mediante drones, de la minera Albemarle, y el apoyo de minera Zaldívar al Centro Agrícola del Desierto de Altura.
+INFORMACIÓN
Mineras y forestales ganan más de lo que pierden con el dólar bajo
Alza global de materias primas lo compensa. El retail, en todo caso, es el más beneficiado.
La inversión proyectada para los próximos cinco años disminuye a mínimos históricos
Proyectos en minería, puertos y obras públicas impactaron el indicador. El contrapeso provino del mundo de la energía.
Diputados plantean cambios para concordar normas de concesiones mineras y protección forestal
Proyecto permitirá establecer un criterio base sobre prioridades forestales o mineras, en tanto visión de país, particularmente en la zona sur.
Yokogawa celebró sus 100 años con cumbre internacional en Japón
Al encuentro asistieron ejecutivos provenientes de Asia, Europa, América y Oceanía.
Finning apoyará implementación de Centro de Formación Técnica de la Universidad de Talca
La entidad estará radicada en Linares e iniciaría sus operaciones en marzo de 2017.
Finning invitó a clientes a visitar instalaciones de CAT
“Con este tipo de actividades buscamos fortalecer las buenas relaciones que hemos mantenido por años con nuestros clientes”, explica Oscar Constanzo, Director de Soporte al Producto para Finning Sudamérica.
3M inaugura centro de innovación en Santiago
Contará con 10 laboratorios y expertos que desarrollarán soluciones para diversas industrias del país, como minería, vitivinícola, forestal, salmonera, alimentos y bebidas, construcción, transporte, consumo y salud.
Competitividad cambiaria de Chile se sitúa 19% por sobre promedio de últimos 12 años
Con un dólar en $680, el índice que mide Credicorp Capital y que considera además los precios y costos del sector exportador, está en su mayor nivel desde 2009. Minería y agricultura son los sectores más beneficiados.
El foco fiscalizador de la SMA en 2015
Los sectores económicos a los cuales apuntará el organismo incluyen, entre otros, a minería, saneamiento ambiental, energía, infraestructura, inmobiliario, pesca y acuicultura, instalaciones fabriles y los rubros forestal y agropecuario.
Proyecciones 2015: PIB podría crecer menos de 1,5% en regiones del centro y sur del país
En la zona más austral, la región de Magallanes, mantiene un desempleo del 3,3%, el menor del país. En 2015, los motores económicos seguirán siendo la acuicultura, hidrocarburos y el carbón.