










lunes 11 de diciembre, 2023
“Nuestro interés común en la educación e innovación, en la minería sostenible, y en la energía limpia y renovable nos acerca cada vez más”, aseveró Petri Peltonen.
La comitiva finlandesa destacó que este año, en conjunto con las soluciones tecnológicas en excavación y concentración, también darán importancia a sus nuevos productos para monitorizar el medio ambiente y desarrollar minería sustentable.
Menores precios del metal rojo y de volúmenes comercializados, junto al impacto de la enajenación de activos en Chile, incidieron en ese desempeño.
El proveedor suizo de medición de procesos y soluciones de automatización en la industria, desarrolla sus operaciones de ventas y servicios en Finlandia.
El 48% de las compañías mineras ubicadas en Europa y en los países ex soviéticos esperan utilizar vehículos autónomos en sus faenas en 2020.
Los parlamentarios recibieron información acerca de las políticas de energías renovables y sobre los porcentajes de consumo de energía, donde participan principalmente los sectores industrial y transporte.
El objetivo fue conocer la experiencia que tiene Finlandia en temas relacionados con el aprovechamiento de este recurso energético.
En la Instancia se presentó la estrategia de creación de Centros Regionales de iT+DT para la Minería de Mediana y Pequeña Escala, impulsados por GTK, la USM, el Ministerio de Minería de Chile y el Ministerio de Economía de Finlandia.
Iniciativas de cooperación con Finlandia buscan contribuir al desarrollo de segmentos como la Minería de Mediana y Pequeña Escala, junto con propiciar la formación de profesionales y la innovación en el sector.
En encuentro con representantes de empresas proveedoras nórdicas, se resaltó el impacto de estos desarrollos en áreas como la eficiencia operacional, uso sustentable del recurso hídrico y el procesamiento de minerales.