










miércoles 22 de marzo, 2023
La votación en la Convención Constitucional marcó la última etapa, ad portas de entregar el borrador de una nueva Carta Magna.
Se trata de pertenencias mineras que tienen exploración básica y que no forman parte de los yacimientos en actual explotación ni destinados a planes de expansión o reposición por parte de la estatal.
La iniciativa que se encuentra en fase exploratoria está ubicada aproximadamente a 40 km. al sureste de Vallenar.
El informe reporta una importante oportunidad en en el área de South Deeps recién descubierta, puntualizan desde la empresa.
En esta primera jornada inaugural, la Jefa de la cartera, abordó no sólo la Iniciativa de Norma de la Convención Constituyente de nacionalizar las empresas mineras, sino además, temas como la designación del nuevo Presidente de Codelco, Royalty minero, hasta su percepción sobre el tópico que abre este encuentro.
Se trata del visor SIGEX, que monitorea en tiempo real el estado de las iniciativas de este tipo, invita a la industria, y a pequeños y medianos empresarios mineros a evaluar los trabajos.
Desde la Compañía, destacan que en su pronóstico de producción a 10 años, desconocían las muchas oportunidades de crecimiento reales. Además, adelantan que se está avanzando en la cartera de grandes proyectos de crecimiento, incluidos Donlin Gold, Pascua-Lama y Norte Abierto.
Si bien Chile incrementó su presupuesto en exploración minera en casi un 20% en 2021 versus mismo periodo anterior, su participación en relación al presupuesto a nivel mundial bajó 0,6% en relación a 2020, alcanzando un 4,9%.
La Comisión devela que de las 82 empresas con proyectos de esta naturaleza en Chile, 64 son pequeñas de tipo junior, 8 son medianas, 3 de tipo estatal, como por ejemplo, Enami y agencias estatales extranjeras, y 7 en la categoría otro tipo.
Se publicó en el Diario Oficial el decreto del Ministerio de Minería que “Establece Requisitos y Condiciones del Contrato Especial de Exploración y Explotación y Beneficio de Yacimientos de Litio (CEOL)”, para un futuro proceso licitatorio que el Estado de Chile esta preparando, con un considerable volumen.