Candelaria es abastecida con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables
El hito se ha concretado tras a un acuerdo con la generadora AES Andes.

jueves 8 de junio, 2023
El hito se ha concretado tras a un acuerdo con la generadora AES Andes.
La actividad presencial que se efectuará el martes 13 de septiembre contará con expertos internacionales y altos ejecutivos de Corfo, AMSA y WEC Chile.
Contrato será vigente desde abril de 2022 hasta octubre de 2024 para abastecer tanto a La Coipa como a Maricunga a través de la subestación Carrera Pinto.
La presidenta de la comisión de Minería y Energía, Yasna Provoste, señalando que esperan que un representante del gobierno de a conocer la visión sobre el proyecto, pues de lo contrario “nos convocamos para votar”.
El proyecto tendrá una potencia nominal de generación de 3,9 MW destinada para la operación y consumo de energía eléctrica de la Faena Negreiros. Considera una inversión de US $4 millones.
Fue parte de lo que expuso Carlos Finat, director ejecutivo de Acera A.G., en el webinar “Medidas de Corto, Mediano y Largo Plazo para Mitigar el Efecto de la Escasez de Agua en el Sistema Eléctrico”, refiriéndose a las propuestas de mediano plazo para mitigar la escasez hídrica y seguridad en el suministro.
Este tema fue abordado en el Mes de la Energía, que realiza el Colegio de Ingenieros.
Así lo indica el reporte mensual de Acera A.G., donde también se destaca que el aporte bruto de todas las energías renovables, incluyendo hidroelectricidad fue de de 51,6%, superando la inyección eléctrica de las unidades térmicas (48,4%).
La iniciativa de US$297 millones de inversión también contempla implementar un sistema de energía de respaldo (Baterías BESS), destinado al almacenamiento. Uno de sus objetivos es inyectar energía renovable para la producción de hidrógeno verde en la zona.