Minera Candelaria apoya a vecinos con certificación de instalación de paneles solares
Residentes de Tierra Amarilla y Caldera se vieron beneficiados gracias al programa de la compañía.

lunes 27 de marzo, 2023
Residentes de Tierra Amarilla y Caldera se vieron beneficiados gracias al programa de la compañía.
Especialistas en el rubro explican, en este reportaje, los beneficios del uso del hidrógeno verde en la economía y en la comunidad, los desafíos que conlleva, y cómo las compañías mineras han adoptado energía solar y eólica en sus proyectos.
Esta solución está diseñada para remover arsénico desde fuentes de agua, mediante un nanomaterial fotorreactivo desarrollado en el Advanced Technology Center de la Universidad de Chile.
En la instancia se revisaron los diferentes requerimientos de calor en el sector minero, las cuales van desde las necesidades de agua caliente sanitaria hasta la generación de calor para procesos de electrobtención y electrorrefinación.
Contrato será vigente desde abril de 2022 hasta octubre de 2024 para abastecer tanto a La Coipa como a Maricunga a través de la subestación Carrera Pinto.
El beneficio se logró ejecutar gracias a los aportes del Fondo Ambiental de esta minera.
Consiste en una planta solar de 9,9 MW y una generadora a diésel de 14,7 MW, con lo cual se esperan generar ahorros en el costo de la energía de US$7,4 millones en diez años.
El poblado cuenta hoy con diecinueve luminarias solares, sistema que mejora la calidad de vida de la comunidad y la seguridad de sus habitantes.
25 familias de Calama comenzarán a utilizar energía renovables con esta iniciativa.
Esta iniciativa permitirá reemplazar la energía suministrada actualmente por diésel y gas.