Kinross opera 100% con ERNC suministradas por Enel
Contrato será vigente desde abril de 2022 hasta octubre de 2024 para abastecer tanto a La Coipa como a Maricunga a través de la subestación Carrera Pinto.

martes 28 de junio, 2022
Contrato será vigente desde abril de 2022 hasta octubre de 2024 para abastecer tanto a La Coipa como a Maricunga a través de la subestación Carrera Pinto.
El beneficio se logró ejecutar gracias a los aportes del Fondo Ambiental de esta minera.
Consiste en una planta solar de 9,9 MW y una generadora a diésel de 14,7 MW, con lo cual se esperan generar ahorros en el costo de la energía de US$7,4 millones en diez años.
El poblado cuenta hoy con diecinueve luminarias solares, sistema que mejora la calidad de vida de la comunidad y la seguridad de sus habitantes.
25 familias de Calama comenzarán a utilizar energía renovables con esta iniciativa.
Esta iniciativa permitirá reemplazar la energía suministrada actualmente por diésel y gas.
Proyecciones forman parte de la Política Nacional Minera 2050, documento elaborado por el Ministerio de Minería, en el que además se consigna el crecimiento que ha tenido la generación solar y eólica de la mano de la industria minera.
El diplomático se reunió con ejecutivos de Innergex y profesionales de Codelco, recalcando la importancia de la transición energética y el impulso a las energías renovables en los procesos industriales.
Esta tecnología de generación eléctrica y su aporte a los sectores productivos del apís fue vista en un webinar organizado por la Asociación de Concentración Solar de Potencis (ACSP).
El gremio valoró el trabajo realizado durante 2021 en materia de desarrollo de proyectos, alianzas internacionales y acciones de divulgación y promoción acerca de la importancia de este combustible limpio para la economía nacional.