Minera Antucoya entrega herramientas de empleabilidad a más de 40 mujeres y estudiantes de María Elena
Ello, a través de la iniciativa «Minería y apresto laboral» que forma parte de su Programa de Empleabilidad.

lunes 6 de febrero, 2023
Ello, a través de la iniciativa «Minería y apresto laboral» que forma parte de su Programa de Empleabilidad.
La feria se desarrollará durante el martes 22 y miércoles 23 de noviembre en el Edificio Institucional de Codelco y para quienes no puedan asistir también podrán postular de manera virtual.
La minera cuenta con vacantes en sus operaciones de Zaldívar, Pelambres, Antucoya, Centinela y Corporativo.
Entre las plazas ofrecidas para el mes de julio figuran Supervisor/a de Operaciones Mina Rajo, Gerente(a) de Estudios Proyectos de Aguas y Jefe/a de Auditoría, entre otros, para sus distintas divisiones.
La minera busca distintos profesionales para sus operaciones de Pelambres, Centinela, Antucoya, Zaldívar y Casa Matriz.
Las plazas ofrecidas por la Corporación son para sus divisiones Chuquicamata, Casa Matriz, Ministro Hales y Andina.
Ingenieros, mecánicos y otros profesionales y técnicos podrán postular a los cargos que ofrece la australiana en sus distintas divisiones que operan en Chile.
Antofagasta se mantiene como la región con el mayor promedio de dotación en el país.
Operador(a) de Planta Desaladora, Especialista de Contratos y Jefe/a Estudio y Proyectos de Tecnología son algunos de los puestos que se han estado requiriendo durante este mes de febrero.
En base a 2021, Ingeniería Civil en Minas, una de las profesiones solicitadas dentro del rubro, mostró un sueldo promedio de $1.896.040, registrando una empleabilidad del 89%. En tanto, Técnico en Minas y Metalurgia, por ejemplo, exhibió, el mismo año, un sueldo promedio de $1.825.870, con una empleabilidad del 71%.