










sábado 25 de junio, 2022
El objetivo es avanzar en proyectos conjuntos de inversión minera, con vistas a impulsar y a desarrollar de manera mancomunada la formación del precio de referencia del litio y fomentar el desarrollo del movimiento de electromovilidad en toda Latinoamérica.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Sostenibilidad de la compañía que busca alcanzar la carbono neutralidad en todos sus productos en 2040, y aportar al desarrollo de la industria con una mirada sostenible.
Conferencia posibilitó el debate respecto a los desafíos y futuro del país, en tópicos como el rol de la sustentabilidad y la innovación para enfrentar el cambio climático.
Ambos países buscan ser carbono neutrales hacia el año 2050 y el litio juega un rol esencial para alcanzar la meta.
Durante la Conferencia Mundial del Cobre se analizó el mayor volumen del comodity que será requerido debido al avance de la transición energética, como estrategia para combatir el cambio climático.
Así lo afirmó la autoridad de la cartera de Energía a pocos días de dejar su cargo, junto con hacer un repaso a los avances logrados en los cuatro años de gobierno.
La PEN define una visión compartida de futuro para el sector energía, que guía el trabajo en el largo plazo tanto del Ministerio de Energía, de organismos públicos y privados relacionados.
La Alianza Komatsu Green House Gases, cuyo objetivo es disminuir los gases de efecto invernadero, acelerará la llegada de camiones de extracción de mineral bajo el concepto “power agnostic”.
Aunque “se está proyectando este año un déficit entre oferta y demanda”, afirmó el ex vicepresidente ejecutivo de Corfo, en un encuentro online de Voces Mineras, en el que se abordaron las oportunidades económicas de este mineral en Chile.
La publicación presenta actual desarrollo de la generación, transmisión y distribución, incluyendo análisis sobre las perspectivas del almacenamiento en Chile, así como las nuevas normativas en eficiencia energética y electromovilidad.